RESIDENCIA DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMEDADES CRÓNICAS |
|
UNICAR tiene un programa de entrenamiento en investigación para fortalecer la capacidad nacional de generar investigación políticamente relevante para el control de las enfermedades crónicas y sus factores de riesgo. El programa es financiado por el International Development Research Center (IDRC) en Ottawa, Canadá y está siendo implementado en colaboración con Washington University en San Luis, Estados Unidos.
A través de este programa, UNICAR pone a disposición dos plazas de un año para desarrollar dos proyectos de investigación en control de enfermedades crónicas. Durante la residencia, se obtendrán los conocimientos necesarios para poder diseñar, implementar y diseminar un proyecto de investigación durante doce meses. Además se cuentan con fondos para ejecutar los proyectos de investigación, salario y viajar al extranjero a presentar el proyecto y recibir capacitación en investigación. Son elegibles para las plazas: estudiantes de medicina y nutrición con pensum cerrado, médicos y nutricionistas recién graduados (menos de 2 años), enfermeras y cualquier profesional que esté interesado en la investigación de enfermedades crónicas. Las aplicaciones para residentes se recibirán a partir de Septiembre hasta el 31 de Octubre del 2011 para iniciar en Enero del 2012. Para mayor información acerca de proyectos y la residencia favor comunicarse al 2475 1908, http://unicargt.org/residencia.html, o escribir a unicarp@terra.com.gt. Favor incluir en el titulo del correo electrónico: “Residencia en investigación” Requisitos:Estudiantes de medicina y nutrición, médicos y nutricionistas recién graduados (menos de 2 años), enfermeras y cualquier profesional que esté interesado en la investigación de enfermedades crónicas.
|
|
Mayor información:
unicarp@terra.com.gt www.fundacionaldocastaneda.org http://unicargt.org/residencia.html Residencia en Investigación de Enfermedades Crónicas 2011 |
|
Residentes 2009
-Rebeca Mirón: Proyecto:
-Jose Carlos Monón. Proyecto:Residentes 2010
-Ernesto Viterí: Proyecto
-Ana de Ojeda: Proyecto:Residentes 2011
Juan Enrique Corral: Proyecto:
Miguel Angel Cuj: Proyecto: |
Unidad de Cirugia Cardiovascular de Guatemala
PBX: (502) 2416-3000 Fax (502) :
9av. 8-00 zona 11 Guatemala, Guatemala